MULTIPANEL ha colaborado con el arquitecto Josep Ramon Vidal-Abarcal, en la rehabilitación de la cubierta inclinada de las nuevas viviendas en Sabadell, Barcelona, de la constructora Barcelona Property Investment.

Este inmueble se localiza en la ciudad de Sabadell, siendo una de las cunas de edificios al estilo industrial, en Cataluña, donde se encuentra mucha cultura patrimonial, con grandes chimeneas y enormes casas señoriales.

En su momento la llamaron la ‘Manchester Catalana’. Todos estos edificios que remiten a esta herencia textil son ahora equipamientos culturales que se pueden visitar para entender como era la actividad industrial por aquel entonces.
En la actualidad, tiene 18 viviendas diseñadas para familias, jóvenes y todo aquel que busque vivir en un lugar en el centro, con estancias amplias, altas y equipadas con unos acabados de diseño.
¿En qué ha consistido la rehabilitación de las nuevas viviendas en Sabadell?
Gracias a nuestra trayectoria profesional en la fabricación de paneles sándwich para cubiertas, se han instalado unos 270m2 de panel de cubierta Speed Dry que están compuestos por dos laminas de aluminio termo lacado y un núcleo de poliestireno, lo cual dota al panel de una gran resistencia a la compresión. Sobre el panel de Speed Dry un acabado de chapa metálica negra.
Los paneles Speed Dry van machihembrados a través de un perfil de PVC con tres cámaras tubulares, lo cual aporta al panel una gran rigidez. También incluyen una cámara seca para preservar de la corrosión y permite el atornillado desde el interior, una cuña de auto posicionamiento que garantiza el nivel entre paneles, un alojamiento para la junta de goma que es una gran barrera estanca y una vía de drenaje la cual evacúa la condensación.
Gracias a las características del panel Speed Dry de Multipanel, conseguimos que el instalador ahorre tiempo de montaje y materiales. Además, acorde con nuestro compromiso de calidad, los paneles cuentan con el Marcado CE, lo que quiere decir que se realiza un estricto Control de Producción en Fábrica (CPF). En resumen, el CPF implica el control durante todo el proceso de producción, desde las materias primas hasta el producto acabado. Entre los controles, se realizan ensayos de: resistencia a compresión y tracción, durabilidad, conductividad, resistencia térmica, transmitancia térmica o reacción al fuego, entre otras.

Finalmente, se ha pensado en la construcción de un edificio eficiente y sostenible, conservando la arquitectura histórica del edificio preexistente de estilo industrial de la década de los 50.