En Multipanel tenemos una larga experiencia en la fabricación de paneles sándwich. Concretamente somos expertos en paneles de aluminio machihembrado para cubiertas y en soluciones constructivas passivhaus, entre otras.
Gracias a nuestra trayectoria profesional, hemos llevado a cabo la rehabilitación de una vivienda ubicada en Boadilla del Monte (Madrid).
Dicha rehabilitación consistía en la recuperación de 650m2 de fachada con el sistema VeturKit, y 340 m2 de cubierta con el panel autoportante Speed Dry, formada por dos láminas de aluminio termolacado de 1 mm y un núcleo de poliestireno extruido de 50 mm, lo cual dota al panel de una gran resistencia a la compresión.
Es importante destacar que, desde Multipanel, apostamos fuertemente por el I+D+I, por la digitalización, por el medio ambiente y por la calidad y la mejora. Además, todos los paneles sándwich aislantes autoportantes de doble cara metálica tienen el Marcado CE conforme a la norma UNE-EN 14509 y cumplen con la normativa vigente.


Construcción de la cubierta
Tal y como hemos mencionado anteriormente, la construcción de la cubierta se ha realizado con los paneles Speed Dry.
Los paneles Speed Dry van machihembrados a través de un perfil de PVC con tres cámaras tubulares, lo cual aporta al panel una gran rigidez. También incluyen una cámara seca para preservar de la corrosión y permite el atornillado desde el interior, una cuña de auto-posicionamiento que garantiza el nivel de entre paneles, un alojamiento para la junta de goma que es una gran barrera estanca y una vía de drenaje la cual evacúa la condensación.
Gracias a las características del panel Speed Dry de Multipanel, conseguimos que el instalador ahorre tiempo de montaje y materiales. Además, acorde con nuestro compromiso de calidad, los paneles cuentan con el Marcado CE, lo que quiere decir que se realiza un estricto Control de Producción en Fábrica (CPF) En resumen, el CPF implica el control durante todo el proceso de producción, desde las materias primas hasta el producto acabado. Entre los controles, se realizan ensayos de: resistencia a compresión y tracción, durabilidad, conductividad, resistencia térmica, transmitancia térmica o reacción al fuego, entre otras.


Rehabilitación de la fachada
En cuanto a la rehabilitación de la fachada, en Multipanel hemos elegido el sistema Veturkit, compuesto por paneles de poliestireno extruido y placas FBR de fibrocemento coloreado en masa.
Desde Multipanel, a la hora de realizar la rehabilitación de la fachada, nos hemos encontrado con el hándicap de ser una fachada tirolesa, lo cual ha supuesto uno de los casos más complicados de fachada.
Hemos optado por ajustar las hiladas de las alturas de ventanas y puertas. De esta forma, no tenemos que cajear placas y hemos conseguido una estética limpia y sin cortes. Además, este tipo de fachadas, tienen la dificultad añadida para marcar los niveles y la precisión a la hora de taladrar sobre el muro. A esto, se le suma la antigüedad de la vivienda, ya que es una construcción de 1979 que cuenta con desplomes y niveles.
Por último, se han suprimido las juntas verticales y se han montado las placas a hueso, con lo cual conseguimos un efecto de horizontalidad.