Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ARQUITECTURA AVANZADA. MULTIPANEL EN EL CONGRESO NACIONAL DE REBUILD 2024

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 ha continuado siendo el plato fuerte en Rebuild 2024. Su gran atractivo reside en el panel de expertos que participa: 628 speakers distribuidos en 276 sesiones. El catálogo de temas repartidos en mesas redondas y ponencias durante las tres jornadas resulta inabarcable.

Ana Bodoque Moreno, directora técnica de Multipanel, ha contado en este foro con tres intervenciones.

Necesidad de colaboración y convergencias

¿Cuántos actores intervienen en el sector de la construcción? Fabricantes, constructoras, estudios de arquitectura… La colaboración entre ellos resulta imprescindible y más hoy en día, donde se ha instalado un cambio de paradigma. La involucración afecta a todos los implicados. Desde la gestión de proyectos hasta la innovación arquitectónica o el compromiso en la fabricación de materiales de construcción con la sostenibilidad y la calidad. Esta necesidad de sinergias es la que se ha abordado en la mesa redonda de Rebuild Procesos para una mejor construcción: Lean Construction, Passivhaus, BIM, Proyectos especiales.

Ana Bodoque Moreno, directora técnica de Multipanel, en la mesa redonda Procesos para una mejor construcción

Desde el punto de vista del fabricante, Ana ha presentado una visión muy interesante. Implementando Lean Manufacturing se puede ayudar a que la constructora lleve a término el Lean Construction y, en definitiva, repercutir en el cliente final.

Pero ¿qué es lean? Lean es crear valor para el cliente. Como fabricante, Multipanel ayuda a que la constructora pueda eliminar aquellas partes que resultan innecesarias en el proceso constructivo. De esta manera, se consigue que el cliente final, a su vez, tenga acceso a una vivienda asequible, confortable y de calidad. “Este resultado es posible gracias a la optimización de procesos de fabricación de la mano de la robótica. Lo que ayuda a que los procesos sean cortos gracias a la estandarización”, ha recordado Ana a lo largo de su intervención.

Todos los procesos se encuentran conectados entre sí, como en un ciclo de vida. Reducir desperdicios y tiempos en las cadenas de trabajo conlleva a minimizar riesgos laborales. Y, con ello, una mejora en la calidad del producto final al reducirse el número de defectos obtenidos. En definitiva, tal y como ha resaltado Ana, “se trata de eliminar aquellas tareas que restan valor al cliente final y optimizar las que sí”.

Innovación en la certificación Passivhaus

Intervención de Ana Bodoque sobre viviendas certificadas Passivhaus

Con esta labor realizada por parte del fabricante, la constructora mejora la productividad, acorta su tiempo de producción y costes, maximiza el valor de entrega al cliente y adelanta la entrega de la vivienda de 4 a 6 meses. En obra se traduce en la existencia de cero residuos – debido a que los asume el fabricante – y en un 100% de limpieza. El resultado: entrega a tiempo y con la calidad deseada.

Esta dinámica también es aplicable bajo el paraguas del estándar Passivhaus. Multipanel ha apostado durante años por MultiZero para cumplir con dos de los cinco puntos exigidos: envolvente térmica de alto desempeño y hermeticidad al aire. Con motivo de Rebuild 2024, ha puesto la mira de la innovación en uno más: ventanas y puertas de alto desempeño. Tal y como han podido apreciar los visitantes en el stand.

El resumen del mensaje de Ana no es otro que la industrialización, sin pretenderlo, nos ha conducido a una construcción Lean. Y para ello, resulta fundamental la colaboración de las partes implicadas. El problema radica en la estandarización. Abordar ciertos proyectos puede resultar tarea complicada si careces de un proceso de trabajo estandarizado. El diseño de un proyecto puede no llevarse a término si los fabricantes no pueden cumplir con aquello que se les solicita. La necesidad de sentarse todos y colaborar entre todas las partes implicadas es una realidad. Remando de forma conjunta hacia una mejora continua. 

Es posible acortar el tiempo de producción y costes, adelantar la entrega de la vivienda con una cero residuos y la calidad deseada

La rehabilitación, esa gran olvidada

En la mesa redonda de Rebuild 2024 Sistemas industrializados en edificios plurifamiliares y en su rehabilitación, el foco ha recaído en la rehabilitación. No podemos olvidarla en la ecuación como alternativa en la transición de la construcción tradicional a la industrializada. La aplicación de sistemas industrializados en la rehabilitación de la envolvente de los edificios aporta numerosos beneficios, tal y como ha destacado Ana. Implica una mejora del comportamiento energético, optimización de los procesos y reducción de los plazos de ejecución. Además de otros añadidos como determinación de costes reduciendo incertidumbres y márgenes de error o incremento de las prestaciones del producto final.

La clave se encuentra en cómo encajar los nuevos modos de construcción en la rehabilitación

Para ello, además de avanzar en el desarrollo de estos sistemas industrializados en obra nueva, se deben impulsar soluciones flexibles que ofrezcan nuevas metodologías constructivas. De esta manera, se permiten resolver las múltiples casuísticas a las que nos enfrentamos en la rehabilitación.

El sector de la edificación y, especialmente, la rehabilitación, reclama soluciones a la actual situación del mercado. En los últimos años se viene observando cómo la industrialización puede contribuir a mejorar la construcción. No sólo ejecutando soluciones de forma rápida y eficiente, sino innovando y mejorando las prestaciones de los edificios en materia de demanda energética y sostenibilidad.

Soluciones todoterreno en Rebuild 2024

Dos de los productos estrella de Multipanel han contado con un espacio propio.

Por un lado, MultiZero, con un slot comercial bajo el título Industrialización y Passivhaus.

Presentación comercial de MultiZero de la mano de Ana Bodoque

No solo se ha propuesto un acercamiento a las propiedades y ventajas de esta solución constructiva modular, sino que se ha presentado una novedad. Su aplicación en fachadas aislantes como una solución constructiva industrializada completa.

Entre los puntos fuertes de MultiZero destaca su adaptabilidad a las necesidades del proyecto y al mercado actual

Tamara González, arquitecta y responsable de diseño de Multipanel, hizo su debut en el Challenge de industrialización Rebuild 2024 centrándose en MultiTherm como solución constructiva todoterreno. Sus dos grandes virtudes son sus altas prestaciones térmicas y su rapidez de montaje.

Se trata de una solución que cuenta con estudios con resultados favorables de reducción acústica y resistencia al fuego. Además, al igual que MultiZero, desde Multipanel es posible adaptar su composición – tanto dimensiones como espesores – a las necesidades del proyecto desde su departamento técnico. A su vez, existe la capacidad de resolver desde fábrica posibles dudas sobre encuentros y juntas. Permite la posibilidad de utilizarlo como sate industrializado, así como en construcción Steel Frame, terreno donde Multipanel cuenta con varios casos de éxito.

Últimas Noticias

Categorías

Suscríbete a nuestra Newsletter

Apúntate a nuestra newsletter y obtén las últimas novedades de MULTIPANEL

Fines y legitimación del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR). Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al Interesado: - Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
¿Necesitas ayuda?